enero 22, 2025
diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas 3

Diferencias entre células eucariotas y procariotas

Una de las bases fundamentales que se debe tener en el estudio de los seres vivos es conocer las diferencias entre las células eucariotas y las células procariotas.

Las células procariotas son estructuras más primitivas, que forman bacterias y arqueas.

Por el contrario, las células eucariotas presentan un mayor desarrollo de sus elementos, y constituyen al resto de los seres vivos.

Todas las células presentan material genético, membrana plasmática, citoplasma y ribosomas.

Mientras que en el resto de las estructuras, existen diferencias relevantes entre las células eucariotas y procariotas que se mencionan a continuación.

Núcleo Celular

diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas

Si descomponemos la palabra procariota en dos partes, obtenemos un prefijo «pro», que en griego significa «antes de», y un sufijo «karyon», que se refiere al «núcleo».

Esto nos indica la característica principal de las células procariotas: no poseen un núcleo verdadero, justamente por ser las células más antiguas que se conocen.

Existían «antes de» la aparición de células con membrana nuclear desarrollada.

Por otro lado, cuando separamos a la palabra eucariota en dos partes, tenemos el prefijo «eu», que quiere decir «bueno», y «karyon», que como ya sabemos, hace referencia al «núcleo».

Significa que las células eucariotas cuentan con un núcleo bien definido, limitado del resto de la célula por una membrana nuclear.

Entonces, la diferencia más resaltante entre las células procariotas y las eucariotas es el núcleo, que sólo estas últimas poseen en verdad.

Es un error común pensar que, siendo el núcleo el centro de almacén del material genético, entonces significa que las células procariotas no poseen ADN, pero no es así.

Toda célula tiene material genético, que permite llevar a cabo funciones de crecimiento y reproducción.

Sin embargo, las células eucariotas presentan su ADN en el núcleo, mientras que en las células procariotas se encuentra desnudo y disperso en el citoplasma.

Organelas

Las células eucariotas presentan muchas organelas membranosas que no se encuentran en las células procariotas.

Entre ellas tenemos a la mitocondria (que transforma los nutrientes de los alimentos en ATP, el combustible de las reacciones bioquímicas), los retículos endoplasmáticos rugoso y liso,  y el aparato de Golgi.

Todas estas organelas se ubican en el citoplasma de las células eucariotas.

Ribosomas

diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas 1

Estas son las únicas organelas presentan las células procariotas, pero aún así, existe una importante diferencia entre los ribosomas de las células eucariotas y los de las procariotas.

En las células eucariotas, los ribosomas son más grandes y complejos, y pueden ser hallados en el citoplasma, en el retículo endoplasmático rugoso, o adheridos a la membrana nuclear.

Por otra parte, en las células procariotas, los ribosomas se encuentran dispersos y flotando libremente en el citoplasma, y cuentan con subunidades más pequeñas que las eucariotas.

Los ribosomas en las procariotas presentas subunidades de 50-S y 30-S, mientras que en las eucariotas los forman subunidades de 60-S y 40-S.

El descubrimiento de la diferencia entre subunidades de los ribosomas entre las células eucariotas y las procariotas ha permitido el desarrollo farmacológico de ciertos antibióticos que atacan a bacterias infecciosas.

Reproducción

La mayoría de los organismos formados por células eucariotas se reproducen sexualmente (a excepción de ciertos protistas y hongos unicelulares).

Al tiempo que las procariotas se reproducen asexualmente, lo cual permite que la descendencia sea un clon exacto de la célula madre.

Paredes Celulares

Casi todas las células procariotas presentan una pared celular rígida que envuelve a la membrana plasmática y le da forma al organismo.

Los únicos organismos constituidos por células eucariotas que muestran pared celular son las plantas.

Aún así, las paredes celulares de las procariotas se diferencian químicamente de las paredes celulares de las plantas (eucariotas) en que están formadas principalmente por celulosa.

Por otro lado, en las bacterias (procariotas) están compuestas por peptidoglicanos.

Ahora que conoces las diferencias entre las células eucariotas y procariotas, estás listo para avanzar en el estudio de los seres vivos.

https://www.youtube.com/watch?v=v7uNwzqe5rU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.